La soprano lírico-ligera, nacida en Darmós (Tarragona), se adentró en el mundo del arte con la danza (clásica y española), el piano y el canto coral. A los 14 años inició sus estudios de canto y, a los 16 años, hizo su primera aparición en una ópera contemporánea en el Teatro Nacional de Cataluña (TNC). Desde entonces continuó su formación hasta obtener la titulación de Canto e Interpretación en el Conservatorio del Liceu de Barcelona.
La soprano realizó su debut operístico en 2013 en el Rossini Opera Festival, interpretando el papel de Folleville (Il Viaggio a Reims).
Después de haber ganado el reconocimiento en varios concursos, destacando el "Concurs Internacional de Cant Montserrat Caballé" (2014), el "Josep Mirabent i Magrans de Sitges" (2015) y el concurso "Tenor Viñas" (2016), donde obtuvo ocho premios, hemos podido seguir sus pasos en diversos teatros y festivales de renombre, como el Gran Teatro del Liceu (Barcelona), el Teatro Real (Madrid), Teatro de la Zarzuela (Madrid), el Teatro Campoamor (Oviedo), el Teatro Regio (Torino, Italia), el Teatro Verdi (Salerno, Italia), el Teatro de la Maestranza (Sevilla), el Palau de la Música (Barcelona), el Teatro Tchaikovsky (Perm, Rusia), el Teatro del Maggio (Firenze, Italia), el Teatro Massimo (Palermo, Italia), el Palau de les Arts (València), el Festival de Salzburg, el Donizetti Opera Festival (Bergamo, Italia), el Festival Castell de Peralada (Peralada), Músicas en Fête (Théâtre Antique de Orange, Francia), Fauteuils d’Orquestre (Théâtre des Champs-Élysées, París, Francia), Rossini in Wildbad (Bad-Wildbad, Alemania), etc ...
Sara Blanch ha interpretado ya más de 27 roles operísticos, de los que destacan Norina (Don Pasquale), Lucia (Lucia di Lammermoor), Matilde (Matilde di Shabat), Fiorilla (Il turco in Italia), Adina (L'elisir de amore), Königin der nacht (Die Zauberflöte), Adèle (Le compte Ory), Marie (La Fille du Régiment), Zerbinetta (Ariadne auf Naxos), entre otros. Además, su actividad operística se combina con una actividad concertística importante, pasando también por el repertorio sinfónico, el oratorio, la canción y el recital.
Próximamente podremos escuchar a la soprano en el Gran Teatre del Liceu (Barcelona), el Théâtre National de Nice (Francia), el Teatro Campoamor (Oviedo), el Teatro Filarmonico di Verona (Italia), el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino (Firenze, Italia) y el Teatro Real (Madrid), entre otros.
2023
Septiembre
19 ~ 28
|
2023
Octubre
1 ~ 4
|
2023
Octubre
18 ~ 22
|
2023
Noviembre
15 ~ 26
|
2023
Diciembre
20 ~ 22
|
2024
Febrero
9 ~ 20
|
2024
Marzo
15 ~ 24
|
2024
Mayo
2
CANCIONES Y ÁRIAS DE ÓPERA
Palau de la Música Catalana, Barcelona (ES)
con Albert Guinovart, piano
|
2024
Junio
9 ~ 20
|
En noviembre de 2022 Sara Blanch debutará el rol de Amina en la Opéra Nice en la que, además, constituirá su presentación en el teatro y su primera ópera en Francia. La temporada se abrirá en Niza precisamente con esta Sonnambula de Bellini, todo un reto para la soprano titular, dado que exige un gran dominio de la coloratura y un amplio conocimiento de la técnica belcantista. Blanch cantará bajo la batuta de Giuliano Carella en una propuesta dirigida escénicamente por Rolando Villazón, una coproducción de Niza con la Metropolitan Opera de Nueva York, la Semperoper de Dresde y el Théâtre des Champs-Elysées de París.
Sara Blanch ha sido invitada por el prestigioso director Teodor Currentzis a participar como solista en el concierto dedicado a Rameau que el griego presentará al frente de su orquesta y coro, musicAeterna, en el festival de Salzburg. Bajo el título “The sound of light”, la soprano interpretará fragmentos de las óperas Hyppolite et Aricie, Dardanus y Castor et Pollux. Blanch asumirá el reto de sumergirse en el repertorio barroco en uno de los escenarios de más renombre del mundo.
Sara Blanch debuta en el Maggio Musicale Fiorentino con tres intervenciones, la Sinfonía núm. 4 de Gustav Mahler dirigida por James Colon, la ópera de Luigi Cherubini Lo sposo di tre, e marito di nessuna con dirección de escena de Cesare Lievi y dirección musical de Diego Fasolis, y la ópera Orphée et Eurydice de Christoph Willibald Gluck con Daniele Gatti como director musical y Pierre Audi de director de escena.
La asociación L'Instant Lyrique organiza recitales de lírica en espacios únicos de París y otras localidades de Francia. En esta ocasión Sara Blanch acompañará al tenor mexicano Arturo Chacón-Cruz y al pianista Antoine Palloc en un repertorio de arias y duetos de ópera en la Salle Gaveau de París, una sala de conciertos de principios del siglo XX dedicada especialmente a la música de cámara y los recitales de piano y voz.
Sara Blanch interpreta Matilde en la ópera de Rossini Matilde di Shabran que la discográfica NAXOS ha editado recientemente. Se trata de una grabación realizada en el Festival Rossini, en la localidad alemana de Bad Wildbad, con la interpretación integral de la partitura original estrenada a Roma el 1821 bajo la batuta de Paganini. Este es el reparto completo de la grabación: Michele Angelini, Sara Blanch, Shi Zong, Victoria Yarovaya, Emmanuel Franco, Giulio Mastrototaro, Ricardo Seguel, la Passionart Orquesta y lo Górecki Chamber Choir, con la dirección de José Miguel Pérez-Sierra.
Sara Blach interpretará, en enero de 2021, el papel de Nannetta en Falstaff, la commedia lirica operística en tres actos de Giuseppe Verdi, en Les Arts de Valencia, en compañía de Ambrogio Maestri, Mattia Olivieri, Juan Francisco Gatell, Jorge Rodríguez Norton, Valeriano Lanchas, Ainhoa Arteta, Violeta Urmana y Amber Fasquelle, con dirección de escena de Mario Martone y la Orquestra de la Comunitat Valenciana con dirección musical de James Gaffigan.