53 Concurso de Canto Tenor Viñas | Gran Teatre del Liceu, Barcelona
Revista Musical Catalana (28/01/2016) - Mercedes Conde Pons
Magnífica fue la actuación, tanto en la final como en el concierto de ganadores de la soprano catalana Sara Blanch. La cantante tiene una soltura escénica inhabitual en los jóvenes cantantes en las primeras incursiones en escenarios de la dimensión del Liceo, lo que la hizo merecer el premio del público, naturalmente justificado sobre todo por su espléndida actuación global. Si en la final la soprano arrancó su actuación con una impresionante y enérgica versión de "Der Hölle Rache" de La flauta mágica de Mozart -con unos agudos de precisión impecable-, la cantante repitió en la final y el concierto de ganadores "Me llaman la primorosa" de El barbero de Sevilla de Nieto y Giménez, que la hizo merecedora del premio al mejor intérprete de zarzuela. "Una voce poco fa" de Il barbiere di Siviglia de Rossini -con sobreagudos y ornamentos muy bien escogidos- permitieron disfrutar de una voz homogénea y muy bien colocada, de color redondo si bien ocasionalmente sutilmente empañado, que esperamos que le depare en el futuro una carrera llena de éxitos.
El Pais (25/01/2016) - Javier Pérez Senz
Quién triunfó a lo grande en el concierto fue Sara Blanch, que mostró sus muy prometedoras cualidades vocales interpretando, con arte, aplomo técnico y gracia escénica, páginas célebres de la ópera de Rossini y la zarzuela de Nieto y Giménez que comparten el mismo título: "El barbero de Sevilla". Ganó un cuarto premio, pero es la voz que se llevó, junto a Bridges, los más entusiastas aplausos del concierto.
Barcelona Classica (23/01/2016)
(...) la otra gran triunfadora esta edición ha sido la soprano catalana Sara Blanch, ganadora del cuarto premio oficial, del premio del público y de otros seis premios especiales y premios extraordinarios, gracias a una espectacular actuación con el aria de la reina de la noche de la flauta mágica y una pieza de la zarzuela El barbero de Sevilla.